Cartografías emergentes. Aportes de las mujeres en las disciplinas proyectuales

Profesora Responsable: Dra. Arq. Inés Moisset (UBA – CONICET)
Profesoras invitadas: Dra. Arq. Eva Álvarez (UPV), Arq. Cayetana Mercé (Soy Arquitecta), Esp. Carolina Quiroga (FADU- UBA), Arq. Florencia Marciani (UNC)
Coordinación: Dra. Arq. Natalia Czytajlo (UNT CONICET)
Coordinación Equipo OFUT: Dra. Arq. Paula Llomparte Frenzel, Esp. Arq. Silvia Politi

Carga Horaria: 25 hs.

Modalidad: Virtual Fecha de realización: 6, 7, 13 y 14 de Mayo de 10 hs a 13 hs (Hora argentina).

Contenidos básicos y organización del curso:

  • La ausencia de las mujeres en las disciplinas proyectuales. Arquitecturas feministas.
  • Mecanismos, estrategias de visibilización / sistematización de aportes.
  • Metodologías feministas de otras disciplinas aplicables a la investigación.
  • Taller: Encuesta / Mapeo Mujeres Arquitectas

 

Sobre la Diplomatura Géneros, Ciudades y Territorios: 

Coord. Académica: Dra. Arq. Natalia Czytajlo (UNT- CONICET)

Profesoras estables: Prof. Emérita Ana Falú (FAUD UNC -CISCSA), Dra Inés Moisset (FADU UBA CONICET), Arq. Liliana Rainero (CISCSA), Arq. Florencia Marciani (FAUD UNC), Dra Laura Sarmiento (CIECS CONICET), Prof. Marta Casares (OFUT FAU UNT)

Carga Horaria Total: 140 hs

Organismo Patrocinante: Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales, Laboratorio de Género y Urbanismo / Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán /

Marco de articulación: Línea de Investigación Urbanismo, arquitecturas y diseño feministas:

Oferta de Formación SAPLAT. Descuento 20% Socixs. http://saplat.website/oferta-de-formacion/

 

Mayor información e Inscripción: Enviar (o solicitar) ficha de inscripción a postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar con copia a diplomatura_genero_ofut_fau@herrera.unt.edu.ar

FICHA SOLICITUD Curso Diplomatura Género (4)