TRAYECTO DE POSGRADO
DIPLOMATURA GÉNEROS, CIUDADES Y TERRITORIOS:
HERRAMIENTAS PARA UNA AGENDA PÚBLICA
Coord. Académica: Dra. Arq. Natalia Czytajlo
Profesora Responsable: Natalia Czytajlo
Profesoras invitadas: Ana Falú, Inés Moisset, Laura Sarmiento, Liliana Rainero, Marta Casares
CURSO 1. Urbanismo, arquitectura y diseño feministas. Desafíos y agendas emergentes.
Seminario Optativo de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional MGDH de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (Res. RHCS 750 – 2015)
Carga Horaria: 30 hs
Fecha de realización: 27, 28 de octubre y 10,11 y 17 de noviembre 17 a 20 hs
Modalidad: dictado virtual.
Contenidos básicos y organización del curso:
- Estudio teórico Urbanismo y Derecho a la Ciudad Feminista.
Prof. Inv. Ana Falú (FAUD UNC / CISCSA)
- Planificación urbana y territorial con perspectiva de género.
Prof. Inv. Liliana Rainero (CISCSA – Red Mujer y Hábitat)
- Desigualdades y políticas territoriales con perspectiva de género. Avances y Desafíos.
Prof. Natalia Czytajlo (OFUT FAU UNT / CONICET)
- Paradigmas emergentes en la planificación urbana y territorial.
Prof. Inv. Marta Casares (OFUT IPDU FAU UNT)
- La ausencia de las mujeres en las disciplinas proyectuales.
Prof. Inv. Inés Moisset (FADU- UBA / CONICET)
- Arquitecturas feministas.
Prof. Inv. Laura Sarmiento (CIECS – CONICET)
Requisito Título universitario de grado.
Actividad arancelada sujeta a cupos.
Se otorgarán certificados de asistencia o aprobación.
Mayor información e Inscripción:
Enviar (o solicitar) ficha de inscripción a postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar con